top of page

Criterios de seleciòn para declarar un lugar como patrimonio cultural de la Humanidad 

Tanto si se trata de un bien natural o cultural, han de ser UNICOS, IRREMPLAZABLES y AUTENTICOS:
  • UNICOS: se refiere a bienes que existen en un sólo lugar del mundo. Los templos de Angkor en Camboya y la Gran Pirámide de Kheops en Egipto son ejemplos de lugares únicos.
 
  • IRREMPLAZABLE: se refiere a que su destrucción sería irreparable. Por ejemplo, si se destruye un bien natural como un bosque tropical, los expertos forestales no lograrían jamás reconstruirlo de manera idéntica, a pesar de los avances tecnológicos.
     
  • AUTENTICO: Se consideran “auténticos“ aquellos bienes que no han sufrido restauraciones profundas ni han sido modificados o desnaturalizados a lo largo de los siglos, es decir, que se conservan tal como fueron construidos o como eran en el momento de su formación.

Existen 10 criterios 
6 culturales y 4 naturales 

En el caso de los bienes culturales, además de estos tres requisitos se exigen los siguientes criterios:
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
  1. i representar una obra de arte del genio creador humano, 
  2. ii atestiguar un intercambio de influencias considerable, durante un periodo concreto o en un área cultural determinada, en los ámbitos de la arquitectura o la tecnología, las artes monumentales, la planificación urbana o la creación de paisajes, 
  3. iii aportar un testimonio único, o al menos excepcional, sobre una tradición cultural o una civilización viva o desaparecida, 
  4. iv constituir un ejemplo eminentemente representativo de un tipo de construcción o de conjunto arquitectónico o tecnológico, o de paisaje que ilustre uno o varios periodos significativos de la historia humana. 
  5. v ser un ejemplo eminente de formas tradicionales de asentamiento humano o de utilización tradicional de las tierras o del mar, representativas de una cultura (o de culturas), o de la interacción entre el hombre y su entorno natural, especialmente cuando son vulnerables debido a mutaciones irreversibles, 
  6. vi estar directa o materialmente asociado con acontecimientos o tradiciones vivas, con ideas, creencias u obras artísticas y literarias que tengan un significado universal excepcional. (Para el Comité, este criterio debería estar relacionado con otros criterios). 
  • En cuanto al patrimonio natural, los requisitos exigidos son:
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
  1. vii representar fenómenos naturales o áreas de belleza natural e importancia estética excepcional. 
  2. viii ser ejemplos eminentemente representativos de las grandes fases de la historia de la tierra, incluido el testimonio de la vida, de procesos geológicos en curso en la evolución de las formas terrestres o de elementos geomórficos o fisiográficos de mucha significación. 
  3. ix ser ejemplos eminentemente representativos de procesos ecológicos y biológicos en curso en la evolución y el desarrollo de los ecosistemas y en las comunidades de plantas y animales, terrestres, acuáticos, costeros y marinos. 
  4. x contener los hábitats naturales más representativos y más importantes para la conservación in situ de la diversidad biológica, comprendidos aquellos en los que sobreviven especies amenazadas que tienen valor universal excepcional desde el punto de vista de la ciencia o de la conservación. 
ob_b28608_750499p1171ednmaingala-pagos
unnamed (1)
galapagos00
b4edccf9fb56629a16246826c0e9fab5_lg
Bibliografías 
link de Patrimonios de la Humanidad de todo el Mundo, por la UNESCO.

http://whc.unesco.org/en/list/

https://patrimoniomundial.cultura.pe/patrimoniomundial/criteriosdeseleccion 
bottom of page