top of page

Organismos relacionados con el Patrimonio 

¿QUE ES LA MERCOSUR?

Es el Mercado Común del Sur es un proceso abierto y dinámico. Desde su creación, su principal objetivo ha sido promover un espacio común que genere oportunidades de negocios e inversión a través de la integración competitiva de las economías nacionales al mercado internacional. Su sede está ubicada en la ciudad de Montevideo

 

Miembros: Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay, Venezuela

 

Asociados: Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Perú, Guyana, Surinam

​

OBJETIVO DEL MERCOSUR 

La libre circulación de bienes, servicios y factores productivos entre los países, a través, entre otros, de la eliminación de los derechos aduaneros y restricciones no arancelarias.

 

INFLUENCIA DE LA MERCOSUR EN EL PATRIMONIO

Establece los criterios para el reconocimiento de bienes culturales de interés regional, considerando que: el patrimonio cultural contribuye al reconocimiento y valoración de la identidad cultural regional; los bienes patrimoniales constituyen elementos de comprensión de referencias, principios y valores presentes y compartidos entre los países de la región.

​BIBIOGRAFIAS

​

​

​

​

¿QUE ES LA UNESCO?

La UNESCO es la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura. Ubicado en la Place de Fontenoy, en París, el edificio principal que alberga la Sede de la UNESCO fue inaugurado el 3 de noviembre de 1958. Proteger el patrimonio y fomentar la creatividad.

Miembros: cuenta con 193

​

Asociados: cuenta con 11 

 

 OBJETIVOS DE LA UNESCO.

La agenda 2030 y los objetivos de desarrollo sostenible trata de un acuerdo internacional que reconoce la importancia de la lucha contra la pobreza, el cuidado del planeta y la disminución de las desigualdades.

 

INFLUENCIA DE LA UNESCO  EN EL PATRIMONIO

Los reputados convenios culturales de la UNESCO constituyen una plataforma mundial única para la cooperación internacional y establecen un órgano de gobierno cultural completo basado en los derechos humanos y los valores comunes.

​BIBIOGRAFIAS

​

​

​

¿QUE ES EL CONVENIO DE ANDRES BELLO?

El Convenio Andrés Bello (CAB) aparece como una organización que pretende impulsar temas educativos, culturales y tecnológicos dentro del Pacto Andino. Se han escogido en torno a tres áreas temáticas, en las cuales se ha hecho presente el CAB: educación, cultura y sociedad digital.

 

Miembros: Bolivia, Chile, Colombia, Cuba, Republica Dominicana, Perú, Paraguay, Venezuela, Panamá, México, España, Ecuador.

 

Misión: Fortalecer los procesos de integración y la configuración y desarrollo de un espacio cultural común.

​

 Visión: Contribuir a la configuración de una comunidad de naciones, a partir de la consolidación de una cultura de integración

Cultura

INFLUENCIA DEL CONVENIO DE ANDRES BELLO  EN EL PATRIMONIO

Los desarrollos del área de cultura han buscado incrementar la capacidad técnica y política en los países miembros, principalmente en materia de patrimonio, cultura y desarrollo, derechos culturales y legislación cultural

​BIBIOGRAFIAS

​

​

bottom of page