top of page

Importancia de la declaratoria de
patrimonio cultural como aporte al
desarrollo del turismo
la UNESCO la declaratoria de Patrimonio Cultural de la Humanidad para varios de sus bienes patrimoniales y, de esta manera, como una forma de recibir apoyo internacional en temas de promoción turística, preservación, cuidado, conservación y para “garantizar” experiencias “auténticas” al visitante.
“La declaratoria de Patrimonio de la Humanidad”, de la UNESCO, o la PNUD y El Banco Mundial, que a partir de los años setentas otorgan financiamiento para la conservación del patrimonio, la producción y venta de artesanías. Sin duda el turismo aprovecha tales iniciativas para motivar al turista al consumo del patrimonio.
Importancia en el desarrollo turístico
-
Los turistas motivados por esta inclusión de un distintivo al patrimonio orientan sus visitas a estos lugares con el fin de conocer la excepcionalidad que distingue al sitio, quizás valdría la pena considerar el ego que los incita para consumir este patrimonio.
-
Los turistas durante su visita demandan servicios de alimentación, esparcimiento, servicios generales, centros de compra de artículos característicos del sitio que sirven de testimonio de paso por el lugar.
-
El patrimonio cultural constituye un elemento indispensable en la creación de productos turísticos que permite diversificar la oferta turística local, o regional.
ASPECTOS POSITIVOS
ASPECTOS NEGATIVOS
-
Adquiere derechos y responsabilidades, privilegios y compromisos.
• Incrementado el número de visitantes que buscan tener contacto directo con estos bienes.
• Beneficios económicos recibidos por los organismos internacionales para la conservación del patrimonio.
• Las cuotas de entrada a los sitios, la venta de artículos representativos del lugar.
• El uso de guías turísticos.
• La venta de alimentos, entre otros.
• Deterioro físico y cultural que sufre el bien patrimonial con la presencia de los visitantes.
• La banalización del mismo.
Bibliografías
(Sandoval Guerrero, 2017)Sandoval Guerrero, L. K. (2017). Patrimonio Cultural Y Turismo En El Ecuador : Vínculo Indisoluble. Universidad Tecnológica Equinoccial, 9, 1–24. file:///C:/Users/andre/Downloads/349-13-574-1-10-20171228.pdf
(GROSREY & Neyer, 2003)GROSREY, J., & Neyer, G. (2003). No 主観的健康感を中心とした在 宅高齢者における 健康関連指標に関する共分散構造分析Title. Demographic Research, 49(0), 1-33 : 29 pag texts + end notes, appendix, referen.
https://www.uaeh.edu.mx/investigacion/icea/LI_AdmTuris/Caro_Gonza/turismo.pdf
bottom of page